Curso Densitometría Ósea
Acerca de este curso
La densitometría ósea es mucho más que osteoporosis. En este curso aprenderás a interpretar estudios con DXA en diversos contextos clínicos, desde poblaciones pediátricas hasta personas transgénero, pasando por sarcopenia, TBS y composición corporal. A través de clases dinámicas y casos reales, adquirirás herramientas clave para mejorar tu práctica diaria.
Dirigido a:
Reumatólogos, médicos clínicos, endocrinólogos, radiólogos, pediatras, profesionales de la salud ósea y otros especialistas interesados en el diagnóstico y monitoreo de enfermedades óseas mediante densitometría.
Objetivo general:
Actualizar y fortalecer el conocimiento sobre la densitometría ósea y su aplicación clínica, capacitando a los profesionales para una interpretación adecuada, confiable y contextualizada en distintos grupos de pacientes y situaciones clínicas.
Coordinadores:
Contenido del curso
Módulo Teórico
-
Clase 1 • Osteoporosis: epidemiología, carga de la enfermedad, importancia y costos – Dra. Lorena Brance (ARG)
38:27 -
Clase 2 • Otras situaciones clínicas que podemos estudiar mediante DXA – Dra. Claudia Campusano (CHL)
31:59 -
Clase 3 • Absorciometría de rayos X dual y su utilidad – Dr. Luis del Río Barquero (ESP)
32:39 -
Clase 4 • Escaneo de fantoma, calibración y medidas de precisión – Dra. Ana Galich (ARG)
46:33 -
Clase 5 • Control de calidad en DXA. ¿Qué debemos saber? – Dr. Luis Jaime Elizondo Alanis (MEX)
25:34 -
Clase 6 • Indicaciones para solicitar medición de densidad mineral ósea (DMO) y valores de la base de datos de referencia en DXA – Dr. Luis Vidal Neira (PER)
36:35 -
Clase 7 • DXA central para diagnóstico – Dr. Fidencio Cons Molina (MEX)
43:13 -
Clase 8 • DXA periférica y otras metodologías. Ultrasonido y QCT – Dr. Luis Elizondo (CRI)
38:07 -
Clase 9 • Monitoreo en DXA – Dr. Bruno Muzzi (BRA)
54:27 -
Clase 10 • Densitometría ósea e interpretación en personas transgénero y de género no conforme – Dr. Rubén Abdala (ARG)
27:50 -
Clase 11 • Otros usos de la DXA: pacientes con injuria espinal, peri-protésica y usos ortopédicos – Dr. Juan Manuel Viruega Avalos (MEX)
25:14 -
Clase 12 • Evaluación de fractura vertebral (VFA) – Dr. Boris Garro (PER)
43:32 -
Clase 13 • Composición corporal – Dra. Silvana Di Gregorio (ARG)
40:57 -
Clase 14 • Medición de DXA en niños y adolescentes – Dr. Miguel Ángel Guagnelli (MEX)
36:42 -
Clase 15 • Medida de riesgo de fractura – Dr. Juan José Jaller Rad (COL)
28:26 -
Clase 16 • Errores en DXA – Dra. Maria Silvia Larroude (ARG)
53:09 -
Clase 17 • Trabecular Bone Score (TBS) – Dr. Fidencio Cons Molina (MEX)
45:03 -
Clase 18 • 3D-DXA. Aplicaciones prácticas – Dr. Lucas R. Brun (ARG)
29:32
Módulo Práctico
Evaluación Final
Certificado incluido
Entregado por PANLAR
